MERCADODELCLICK

Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de mayo de 2009

El Presente y el Futuro de la Publicidad Online.

0 comments


La Asociación Internacional de la Publicidad (IAA) celebró en marzo,  en Madrid, el seminario ‘Desarrollo digital. Más allá de los titulares’, que reunió a expertos del sector con el fin de analizar el sector de la comunicación digital en general, y de la publicidad online en particular. La competencia, el precio, la transparencia y la regulación fueron los ejes que marcaron el análisis del presente y el futuro de la publicidad online, siempre con el trasfondo de la crisis económica como contexto imprescindible.

El encuentro contó con la participación, entre otros, de David Cierco, Director General para el desarrollo de la Sociedad de la Información; Rosa García, Vicepresidenta de la División de Consumo y Online para Europa Occidental de Microsoft; Sebastián Muriel, Director General de RED.es; Félix Muñoz, Director de Servicios de Marketing de Telefónica España; Jeffrey Cole, Director del ‘Center for the Digital Future’ de la Universidad del Sur de California; Francisco Asensi, Director de Desarrollo de Negocios Interactivos de RTVE) o Michael Lee, Director Ejecutivo de la IAA World Wide.

Ante la edad de oro de la publicidad online

En el encuentro destacaron las ponencias presentadas por Cole y García. Jeffrey Cole destacó en su intervención que los medios no desaparecen, sino que se adaptan. Ilustrado con tres ejemplos:

El cine: pierde espectadores en las salas, pero a cambio los gana en los salones de los hogares. La merma de ingresos por venta de entradas se compensa con la venta de DVDs.

La música: el interés de los consumidores es más alto que nunca, pero pocos están dispuestos a gastarse 15 euros por un CD. En su lugar, el consumo digital crece, tanto a través de descargas legales como de redes P2P.

La prensa: los medios digitales crecen en proporción a la población online. Los jóvenes no están interesados en la prensa escrita, sino que recurren a la Red como fuente de información.

La televisión es tal vez el medio tradicional cuyo futuro menos peligra, aunque también cambia: por primera vez empieza a salir de los hogares, y se convierte en el acompañante continuo, a través de pantallas más pequeñas que llevamos en los bolsillos.

¿Y cómo va a financiarse el contenido digital? Cole detecta un cambio en la actitud de los usuarios. En el periodo 2000-2005, asumían que el contenido digital debería ser gratuito. Ahora entienden que pagar compensa cuando la alternativa es razonable, por motivos de calidad, seguridad, etc.

“Por primera vez, aumenta el número de personas que prefieren aceptar publicidad por contenidos gratuitos, en lugar de pagar, como ocurrió con la televisión hace 25 años”, destacó Jeffrey Cole. “Esto abre grandes oportunidades, pero el anunciante tiene que conocer las reglas de las nuevas comunidades en las que quiere entrar”.

Según las investigaciones del equipo de Cole, un estadounidense gasta como media 260 dólares al mes en medios de comunicación que no existían una generación antes (suscripciones de cable, Internet, móviles, etc.). Es difícil que acepten pagar más, por lo que los servicios y el contenido gratuito del futuro deberán estar financiados por la publicidad.

Estamos pues ante la edad de oro de la publicidad digital, potenciada por la recesión económica y la necesidad de alcanzar a nuevas audiencias a través de nuevos medios. Una publicidad que deberá seguir una serie de patrones:

Ser relevante para el usuario.

Adaptarse a la comunidad.

Ecológica y comprometida.

Hacia el marketing de experiencias

Por su parte, Rosa García destacó que el marketing actual se enfrenta a un entorno tremendamente cambiante, donde lo que funcionaba hace 2-3 años puede no ser ya válido. También dibujó un escenario en el que los desafíos del marketing vendrían marcados por:

Máxima personalización del mensaje.

Importancia de la comunidad, y de la confianza en extraños a la hora de tomar una decisión de consumo.

Cliente mutante, con diferente comportamiento en los diferentes ámbitos.

Todo ello lleva a hablar de un marketing de experiencias, en el que el objetivo no es tanto vender un producto como una experiencia. La publicidad sería entonces sólo una parte de la estrategia de comunicación.

El encuentro dejó otras frases destacables:

Juan Carlos Fernández, Director General de la División de Consumo y Online de Microsoft: “ahora mismo el precio no es lo más importante, sino el hecho de que la comunidad tengan herramientas estandarizadas para que planificar la publicidad online sea tan simple como el resto de medios”.

Enrique Martínez, Director General de INTECO: “el consumidor no es consciente del peligro de que los perfiles en las redes sociales sean excesivamente abiertos. Hace falta una estrategia nacional de seguridad que oriente a ayuntamientos, pymes y ciudadanos”.

Cecilia Álvarez, abogado del despacho Uría Menéndez, pidió “una regulación que desincentive el uso de los datos de la red. El usuario es el primer responsable del uso de sus datos, pero los operadores y los legisladores tienen mucho por hacer en esta cuestión”.

Hugo Giralt, Director de Marketing Relacional e Interactivo de Telefónica, señaló la importancia de medir el clima de opinión de la marca en la red. “La mayoría de los usuarios de las redes sociales hablan de marcas, para bien o para mal. Y no podemos permanecer ajenos a esas opiniones”.

Babs Rangaiah, de Unilever: “Tenemos que repensar cómo utilizar el video, el gaming y los móviles, que van a ser los canales más importantes. Ya no vale con tener una web y generar tráfico, sino del espacio que la marca ocupa en la red. La cuestión es que el mercado no sabe muy bien qué hacer con estos negocios porque todavía no hay modelos”.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

 

miércoles, 6 de mayo de 2009

El Verdadero Problema del Marketing Multinivel.

0 comments


Nunca deja de sorprenderme los puntos de vistas extraños sobre el mercado multinivel. Algunos están apasionados extremadamente, y hay numerosos autores celebres como Robert Allen, Mark Victor Hansen, y Robert Kiyosaki haciéndolo y defendiéndolo. Pero todavía, en muchos círculos, tú prefieras declararte leproso antes que desvelar que tienes un negocio multinivel.

Entonces, ¿cuál es el problema con el negocio multinivel?

Posiblemente ¿es la estructura de pirámide? Pues tu puedes pensar en ello como una estructura de compensación escalonada--- Casi todas las largas organizaciones en el mundo usan una igual. Los vendedores ganan comisiones, El Jefe de ventas gana pluses, y así sucesivamente hacia arriba.

O posiblemente la cuestión ¿es porque tienes que pagar por participar? Pero eso no es así, es un modelo de franquicia estándar.

Y te aseguro que los costes de una franquicia tradicional achican en comparación a los costes de una afiliación a un negocio multinivel.

Por supuesto que también hay pirámides ilegales y demás estafas. Estas es donde el dinero proviene de personas afiliadas. Con poco o ningún producto que ser enviado. Pero a pesar de cualquier percepción que puedas tener, la cuestión es que Amway, Herbalife, TNI, Agel, Usana y muchas otras han vendido millones en productos a millones de clientes satisfechos, muchos de ellos sin ser distribuidores, Entonces, puede haber un problema de percepción aquí, pero si es así, la percepción esta fuera de la línea con la realidad.

Pero seguramente la mala reputación de los negocios multinivel es debido al parecido a ¿la ilegalidad de los esquemas piramidales?

El verdadero problema es que los negocios multinivel no es multinivel en sí mismos, Pero algunas personas los atraen, los negocios multinivel es simplemente un modelo de negocios, y la verdad es que son un cúmulo de “micro-franquicias”, que se paga muy poco para comenzar, con el potencial de ganancias excepcionales, y hay los que alcanzan todo esto.

Pero estas mismas cosas que hacen que sea atractiva para algunas personas también lo hacen atractivo para personas que no están preparadas para ser dueños de su propio negocio multinivel. Las características más notables que hacen ser atractivas un negocio multinivel para las personas son:

          No ha tenido el éxito en su negocio o profesión y tiene poco dinero ahorrado para invertir.

          No tiene experiencia en otros negocios o ser dueño.

          No tiene experiencia previa en ventas.

          Poca o no tiene experiencia desarrollando relaciones con trabajadores/socios de negocio.

          No está satisfecho con su actual nivel de ingresos.

          tiene las expectativas poco realistas de la cantidad de trabajo duro comparado al ingreso ganado.

No me malinterpretes, no estoy diciendo que estas cosas sean malas, o que describe a la mayoría de los propietarios de negocios multinivel. Esto solo describe a un número desproporcionado de dueños de negocios multinivel, y la mayoría de ellos nunca hace nada por remediarlo.

Como resultado, muchos distribuidores acaban así:

          Sobre venden la oportunidad

          Inapropiadas discusiones en situaciones sociales

          Llegando hasta la desesperación

          Sobre fijación en los nuevos distribuidores y abandonar a los clientes existentes

          Llegando a ser tanto inadecuado o decepcionado cuando hablas sobre el negocio

Otra vez, no estay describiendo a la mayoría de los distribuidores, pero describe a una cantidad considerable como para manchar la reputación de todos los demás. Para prejuzgar a alguien basado en una minoría es un error horrible, pero debemos comprender que la mayor parte de prejuicios tienen alguna base de realidad, incluso si ha sido distorsionado.

Entonces ¿Cuál es la solución?

Siempre hay un primer momento para todo. Y un negocio multinivel es una fantástica oportunidad para tener tu primer negocio, la primera relación de ventas, etc. Mi opinión es esta --- reconócelo como lo que es: es un negocio, y tu eres el dueño. Y si tu nunca has sido dueño antes, si tu nunca has hecho ventas antes, si nunca antes trabajaste con distribuidores, tú necesitas aprender cómo hacer todo esto, no solo de expertos multinivel, pero sí de expertos establecidos en estas áreas.

Los distribuidores que están serios en construir un negocio fructífero deberían leer y aprender sobre los fundamentos, las últimas técnicas de marketing y ventas, estrategias para trabajar en equipo y desarrollo del negocio, etc. No solo aprender los trucos en la reunión de equipo semanal o mensual. Actúa como dueño de un negocio pequeño, y las personas te trataran como tal.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.yourclickmarket.blogspot.com

Genera Ingresos con AdSense de Google.

0 comments


AdSense es un sistema de publicidad ideado por Google. Mediante AdSense, los webmasters pueden unirse a este sistema para activar textos e imágenes publicitarias en sus páginas web.

Estos anuncios están administrados por Google y generan ingresos basándose en los clicks de los visitantes de la página y en las visualizaciones de la misma (impresiones). Google utiliza su tecnología de búsqueda para incrustar anuncios según el contenido de la página web que se está visitando, la localización geográfica del usuario (mediante el ip), y otros datos como historia de búsqueda previa en Google o las páginas visitadas por el usuario, sus cookies, duración de la sesión, sistema operativo, browser utilizado, etc.

AdSense es un método de poner publicidad en un sitio web. Los anuncios de Adsense son generalmente menos intrusivos que la mayoría de los banners, y el contenido de los anuncios está normalmente más relacionado con el sitio web donde aparecen.

También los anuncios pueden ser promociones de productos de Google u otras empresas, o incluso fundaciones como Firefox de mozilla, además permite también ofrecer una barra de búsqueda en tu propia web para que el usuario pueda hacer búsquedas internas (en el dominio) o búsquedas en internet, si se hace una búsqueda en internet con la barra de búsqueda del webmaster y el usuario clickea algún enlace patrocinado, parte de ese dinero es destinado a la cuenta Adsense de dicho webmaster.

Google pone a disposición del anunciante una herramienta para gestión y administración de los anuncios denominada AdWords. Utilizando esta herramienta el anunciante puede definir grupos de palabras. Estas palabras serán utilizadas por AdSense, para determinar el anuncio adecuado para una página determinada.

AdSense de Google permite a los administradores web de toda condición mostrar anuncios Google relevantes al contenido de sus páginas con el fin de generar ingresos para Google a cambio de la publicidad. Los anuncios están orientados a lo que el usuario busca en sus páginas, o relacionados con las características e intereses de los visitantes según el contenido de las mismas y los datos del usuario. Con el sistema AdSense son los proveedores de anuncios los que pagan a Google por cada click que un visitante hace sobre un enlace presentado por adsense en un página web. 

Obviamente AdSense de Google constituye una sistema en el cual todos ganan. 

Los consumidores obtienen acceso on line a millones de productos y servicos de comprobada calidad y a excelentes precios.

Los vendedores maximizan sus niveles de ventas a muy bajos costos de publicidad.

Google obtiene ingresos por esta publicidad y aumenta su ya exhorbitante trafico y versatilidad.

Los Webmaster y los dueños de websites o blogs generan ingresos tan solo por mostrar esos anuncios a sus visitantes. 

Asi que si quieres comenzar a generar ingresos mediante este sistema solo tienes que ser el administrador de un Website o Blog y hacer tu solicitud de suscripcion en el area de Programas de Publicidad de Google.

En una proxima entrega les estaré explicando màs sobre este exitoso sistema. Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.yourclickmarket.blogspot.com

miércoles, 8 de abril de 2009

Cómo Vendo Mis Servicios/Productos A Través De Los Vídeos En Internet

0 comments


Esta es una de las preguntas que más me he encontrado al hablar del marketing con vídeos en internet. Y desde luego es esencial entender que el marketing en internet se separa de las tácticas tradicionales del marketing convencional

La clave principal para conseguir ventas a través de internet utilizando el video se encuentra en dar contenido interesante, de calidad y relevante para tu mercado. Debemos olvidarnos de los tradicionales anuncios en televisión donde solo se muestra el producto y la marca.

En internet, el éxito del marketing con videos se basa en dar contenido relevante y gratuito, mostrarnos como expertos en nuestro ámbito y de esta manera obtener la credibilidad y la confianza del público.

Solo de esta manera tendremos éxito. Antes de presentar nuestros productos/servicios debemos dar información que aporte algo.

Es muy difícil (o casi imposible) empezar a vender sin antes haber creado esta relacion de credibilidad con tus prospectos.

En resumen:

1. Crea contenido en Vídeo que de Valor a tu Negocio de Forma Gratuita.

2. Da Respuesta a las Necesidades de tus Clientes y Prospectos

3. Muéstrate como Experto

4. Crea una Relación de Confianza con tus Prospectos antes de Comenzar a Venderle

Espero que este reporte te haya resultado útil. 

Publicado por Carla Delgado.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

About Me

SubscribeSubscribe via RSS

SubscribeRecent Posts

SubscribeHot Links

   

Seguidores

Archive

Live Traffic Feed