MERCADODELCLICK

Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
miércoles, 17 de junio de 2009

Photosynth de Microsoft.

0 comments


Recientemente tuve la oportunidad de ver la traducción de las ultimas Conferencias TED. Las Conferencias TED (Technology, Entertainment, Design) son uno de los muy pocos ejemplos de eventos donde se suma valor y se puede escuchar de primera mano a las mentes más brillantes que tenemos en el mundo que hablan 18 minutos durante 4 días de los temas más diferentes que te puedas imaginar y todo está disponible en video para todo el mundo.

Lamentablemente, hasta ahora, la única manera de entender ese conocimiento era hablar inglés, pero acaban de inaugurar el The TED Open Translation Project para traducir colaborativamente este contenido.Uno de las exposiciones que más me impresionó (en relidad todas lo hicieron) fue la de Blaise Aguera y Arcas presentado el Programa Photosynth.

El programa Photosynth viene haciendo ruido en la web desde hace mucho tiempo. Esta aplicación en línea, desarrollada en parte por Microsoft y la Universidad de Washington, funciona completamente desde su sitio y solo requiere una pequeña instalación para funcionar.

El programa analiza múltiples imágenes de un mismo objeto tomadas desde diferentes ángulos. En este análisis, busca similitudes en las diferentes imágenes y las marca como referencias. Una vez hecho eso, toma esas referencias y analiza sus posiciones, esto le permite luego colocarlas en la posición correcta. De esta manera nos entrega una sola imagen 3D conformada por aquellas fotografías que el usuario le proveyó. Muchas veces nos encontramos en un enclave tan bello que una simple cámara de fotos no basta para captar la sensación de estar en ese maravilloso sitio.

Photosynth trabaja de forma automática, de modo que lo único que tenemos que hacer es seleccionar las fotos del lugar en cuestión, subirlas y esperar a que se genere nuestro entorno. También podemos etiquetar nuestras composiciones y asignarles una licencia.

Incluye un plugin, compatible con los navegadores Internet Explorer y Firefox, necesario para poder visualizar correctamente nuestras presentaciones desde nuestro navegador.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

martes, 16 de junio de 2009

Google Chrome y sus Anuncios Comerciales en TV.

0 comments


Google Chrome es mi navegador predeterminado debido a su funcionalidad y rapidez. Google Chrome tiene una interfaz sencilla y funcional. Para la mayoría de los usuarios el navegador no es lo más importante en su experiencia en la Red, sólo es una herramienta donde visualizar y ejecutar los sitios, páginas web y las aplicaciones que la conforman. Al igual que la página de inicio del buscador, Google Chrome es rápido y fácil de utilizar. Su objetivo es que los usuarios obtengan la información que buscan y accedan a los sitios web con la mayor rapidez posible.

Este navegador es capaz de ejecutar con mayor eficacia las complejas aplicaciones web de hoy en día. Las pestañas de Google Chrome son independientes, de forma que si se produce un error en una de ellas, el resto no se verán afectadas. Su rapidez yl tiempo de respuesta es excelente.

Ahora Google ha lanzado una serie de comerciales de televisión para anunciar a su nuevo navegador Google Chrome, el cual de acuerdo a su página en Internet tiene un diseño minimalista que se combina con tecnología sofisticada para que el uso de la Web sea más rápido, seguro y fácil.

Este navegador nace para ganar mercado a los principales competidores de Google, como son Internet Explorer y Firefox de Mozilla.

Sin embargo, de acuerdo al diario británico Telegraph, Google Chrome sólo es utilizado por 1.4% de los usuarios de Internet, mientras que Internet Explorer acapara al 66% del mercado, Firefox tiene 22%, y el navegador de Apple, Safari, cuenta con 8% de los cibernautas.

Este navegador permite a los usuarios realizar búsquedas de manera más sencilla, ya que cuenta con una lista de sugerencias que se despliegan con tan sólo colocar algunas palabras en la barra de búsquedas.

Los anuncios se pensaron para distribuirse de manera viral y a través de Youtube, sin embargo el éxito de estas producciones realizadas en Japón, han orillado a Google a utilizar la televisión para presentarlos.

El comercial demuestra cómo Google Chrome es mucho más sencillo que cualquier otro navegador.

Ésta es la primera vez que la empresa apuesta por medios de márketing tradicionales.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

jueves, 11 de junio de 2009

Facebook y su Plataforma de Pagos.

0 comments

Facebook actualizó el 29 de mayo sus términos y condiciones con el fin de dejar todo listo para el lanzamiento de su nueva plataforma de pagos, la cual ya se encuentra operando.

Esta funciona mediante la compra de “bienes virtuales” (por el momento) mediante “Facebook Credits“, créditos que por el momento son válidos sólo en Facebook y que se compran a una tasa de 10 Facebook Credits por 1 dólar. La implementación es bastante sencilla, al momento de comprar estos bienes virtuales se debe seleccionar el medio de pago, siendouna de las alternativas “Pay with Facebook” o “Paga con Facebook“.

Al parecer Facebook, con sus 200 millones de usuarios, busca rentabilizar su negocio (su fundador, Mark Zuckerberg, espera un aumento de un 70% en la utilidad del 2009 vs. el 2008) mediante la implementación de esta plataforma para micropagos, que seguramente en el futuro ampliará como “moneda virtual” para el pago de otros bienes y servicios, posiblemente también fuera de Facebook, aunque por el momento se mantienen el margen, sin declarar una guerra frontal a otros medios de pago online como PayPal.

Paypal, el Intermediario de Pagos en Internet más grande del mundo tiene aproximadamente 184 millones de cuentas activas y está presente en 190 paises.  Cuando un usuario contempla la opción de hacer un pago a través de una página web, el encontrar el botón de Paypal le genera confianza ya que dicha marca es una de las más reconocidas en Internet. Ahora, Paypal es conocido principalmente por navegantes sino experimentados, al menos no tan principiantes, y el acceso a los menores de edad y gente joven a este intermediario ha estado limitado a aquellos que cuentan con tarjeta de crédito o una tarjeta débito.  Facebook por su lado es una empresa totalmente distinta: Hasta el momento era vista solo como una utilidad que permite adminitrar la vida social de sus usuarios y conformar y administrar sus redes sociales. La penetración de Facebook sin embargo es mucho mayor y se ha dado en corto tiempo: hoy en día ya son más de 225 millones las personas que tienen cuenta en Facebook y según la compañía, en promedio el 47% (casi 106 millones de personas) se conectan todos los días.

Muchos de estos usuarios son niños y adolescentes que dedican un gran porcentaje de su dosis de navegación semanal a Facebook y están moldeando sus costumbres de navegación al estilo de la “Era Facebook” a diferencia de quienes nos iniciamos en Internet hace unos años en la que la interconexión de las personas no cobraba el protagonismo de la interconexión de los computadores (Esa es principalmente la diferencia entre la primera era de Internet y la Web 2.0).  Estas personas para las que Facebook se ha convertido en su eje central de navegación en Internet, son las que serán en el futuro las principales usuarias de Facebook como medio de pago y muy seguramente tendrán una fuerte inclinación a pagar a través de un medio totalmente confiable para ellos.

Ahora, ¿qué impacto puede tener la noticia publicada hoy en nuestra versión en Inglés sobre la incorporación de Facebook como medio de pago en la aplicación “GroupCard”?

Facebook puede convertirse en un competidor real de Paypal y tiene todos los medios necesarios  para dominar una gran parte de la trillonaria torta de los micropagos en Internet. En este momento sólo se puede “pagar con Facebook” en aplicaciones dentro de esta plataforma, pero cuando Facebook habilite esta opción a los sitios externos que se integren a través de Facebook Connect, las posibilidades de que se convierta en un competidor fuerte de Paypal y otros intermediarios de pago son realmente altas siempre y cuando Facebook haga juicioso la tarea de aceptar no sólo tarjetas de crédito y débito como lo hace Paypal, sino también medios de pagos móviles como los que ofrece Paymo.com .

¿Qué pasaría con una empresa que además de ser las más completa herramienta de administración de la vida social en línea del usuario, se convierte en tu principal medio de pago para toda clase de transacciones? Se estima que en el 2009 entre Facebook y las aplicaciones de terceros que funcionan en la plataforma se generen utilidades por casi 1000 millones de dólares. ¿En cuánto se podrá incrementar esa cifra cuando los desarrolladores empiecen a promover masivamente a Facebook como medio de pago?  Las posibilidades y los escenarios son inimaginables. Sólo se puede asegurar a este momento que estamos a las puertas de una eventual aceleración del crecimiento de la economía virtual y que si Facebook se concentra en esta nueva linea de ingresos, puede hacer de ella su principal modelo de negocios reduciendo su dependencia de los ingresos por publicidad.

Aún es temprano para descifrar tendencias de uso de esta nueva opción de pagos, pero si entendemos Facebook no como una red social sino como todo un nuevo modelo de navegación, las posibilidades de que sus servicios de estandaricen en la web son bastante altas.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com 

miércoles, 10 de junio de 2009

Las Extensiones de Los Nombres de Dominios Cambiará en el 2010.

0 comments

En el 2010 la geografía de internet se expandirá significativamente cuando la Corporación de Internet para Nómbres y Números Asignados ICANN libere el mercado de extensiones de dominios. Dos de cada tres empresas con participación activa en la web no tienen conocimiento de que las extensiones de dominios serán liberadas el próximo año. Los dominios como .com o .cl podrán ser cambiados a gusto del consumidor y se podrá registrar el nombre de la marca, por ejemplo.

Dos tercios de las empresas no son conscientes de que podrán utilizar su propio nombre en lugar de extensiones de dominio como .com, .org o .net, cuando se liberen los dominios de Internet el año que viene, según una encuesta.

El cambio permitiría a empresas como Nike o Microsoft controlar sus propios dominios y explotar mejor sus marcas, así como responder a ataques cibernéticos que utilizan modificaciones de las marcas en las aproximadamente 280 variaciones de extensión de dominio que existen en la actualidad.

“Por ejemplo, si tienes ’.nike’ puedes crear páginas reales y específicas como ’correr.nike’ o ’correlondres.nike’”, explicó a Reuters en una entrevista Joe White, director de operaciones de la empresa de registro de dominios Gandi.net.

Se espera que la Corporación de Internet para Nómbres y Números Asignados (ICANN, en sus siglas en inglés), que supervisa los nombres de dominios, empiece a aceptar solicitudes para nuevos nombres de dominio el año que viene, indicó Future Laboratory, que realizó el estudio.

Pero ese cambio no está en la agenda de la mayoría de las empresas, según la encuesta encargada por Gandi.net.

“(Las empresas) en general ignoran por completo que este cambio se aproxima“, dijo White. “Este cambio todavía no ha penetrado en el grueso de los negocios o los consumidores“, agregó.

“Sin embargo, las empresas que son conscientes ven la perspectiva como bastante emocionante“, dijo.

El precio de 185.000 dólares limitará las primeras aplicaciones a grandes corporaciones y organizaciones, apuntó Tom Savigar, director de estrategia y perspectiva en The Future Laboratory.

La ICANN espera recibir entre 300 y 500 solicitudes en el primer trimestre del año que viene.

“Veremos a las grandes corporaciones mundiales llegar pronto para poseer más de su espacio online“, comentó Savigar.

“(Poseer su dominio) podría asegurarles un nivel más alto de credibilidad y reconocimiento”, añadió.

Los negocios más pequeños podrán utilizar extensiones más específicas acordes con su sector o su geografía.

Unas de las interrogantes que surge es si la demanda de la extensión “Punto Com” declinara o será la oportunidad propicia para reafirmarse como principal extensión en el mundo de la web?.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

Google Apps Sync: Nueva Herramienta para Empresas.

0 comments


Google presentó un software que facilita a las empresas que usan el Outlook de Microsoft cambiar sus productos de comunicación y colaboración en Internet.

La empresa de Internet dijo el martes que su nuevo software puede transferir fácilmente datos desde un servidor de Microsoft Exchange al servicio en línea basado en computación en nube de Google.

El nuevo producto permite a las usuarios de las empresas seguir usando el cliente Outlook para correo electrónico y otras tareas, pero la funcionalidad del sistema interno de la red y el almacenamiento de datos se cambia a Google, en lugar de residir en los servidores internos de la empresa que operan software de Microsoft.

El producto, Google Apps Sync para Microsoft Outlook, estará disponible inmediatamente como parte de una versión Premier de Google Apps, que cuesta 50 dólares por usuario de empresa, pero también está disponible gratis para clientes del área de la educación y entidades sin fines de lucro.

El gerente de producto de Google, Chris Vander Way, dijo que el nuevo producto no es una señal de que Google esté abandonando sus esfuerzos para convencer a los clientes de las empresas de usar su correo electrónico de Internet, denominado Gmail.

"Vemos esto como una forma de entregar alternativas a los usuarios a los que les gusta hacer cosas a la antigua, a la manera del Outlook", dijo Vander Way.

La empresa dijo que actualmente tiene 1.75 millones de usuarios de empresas, incluidos Genentech y Avago.

Dave Girouard, presidente del negocio empresarial de Google, no dijo cuántos de esos clientes usan la versión a comisión y cuántos usan la versión gratis de Google apps, que se financia con publicidad.

Girouard dijo que el negocio de aplicaciones para empresas genera "cientos de millones" de dólares en ingresos al año y es rentable y creciente.

Incluso, ahora es posible sincronizar los contactos de Gmail con los de tu BlackBerry gracias a la nueva versión de Google Sync para BlackBerry. Así lo informa Google Mobile Blog, .uno de los blogs de Google.

Para descargarlo hay dos opciones, ir a mobile.google.com/sync y descargar la aplicación, o hay que ir a m.google.com desde cualquier BlackBerry y bajar el paquete completo de aplicaciones de Google para BlackBerry, que incluye una muy útil barra de búsqueda, los mapas de Google, la aplicación Gmail 2.0 para BlackBerry, Google Sync, y muchas más aplicaciones. Google hace poco actualizó algunas otras herramientas para sincronizar tu celular con los servicios de Google.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

lunes, 8 de junio de 2009

Craiglist.

0 comments


Ayer estaba viendo una de mis series de televisión favoritas, La Ley y El Orden (Mi preferida es “24 Bajo Amenaza”. Luego les cuento), y uno de los personajes comentó que había encontrado empleo gracias a Craiglist, una de las comunidades online más importante en el mundo. Craigslist es una red centralizada de comunidades urbanas en línea, ofreciendo anuncios clasificados gratis (de empleo, vivienda, sentimentales, artículos para la venta/trueque/se busca, servicios, comunidad, los "gigs" (trabajos de corta duración) y categorías de currículum vitae) y foros clasificados por varios tópicos.

Craiglist fue fundada en 1995 por Craig Newmark para el área de la bahía de San Francisco. Después de su incorporación en 1999, Craigslist se amplió a nueve ciudades más en el 2000 (todas en los Estados Unidos), cuatro por año, en 2001 y 2002, y 14 en el 2003. Hasta junio de 2006, Craigslist se había establecido en aproximadamente 310 ciudades en todo el mundo.

A la fecha 2006, Craigslist funciona con un personal de 28 personas. Su única fuente de ingresos es a través del cobro de avisos clasificados de empleo en ciertas ciudades ($75 por el anuncio para el área de la bahía de San Francisco; $25 por el anuncio para Nueva York; Los Ángeles; Boston; Seattle; Washington D.C., y listados de agencias inmobiliarias en Nueva York ($10 por anuncio)).

Recibe alrededor de 20 mil millones de visitas (páginas vistas) por mes, poniéndola en el 28º lugar entre las páginas web mundiales, tiene el 8º lugar entre las páginas web en los Estados Unidos (por Alexa.com el 8 de noviembre de 2006), con 10 millones de visitantes únicos. Teniendo sobre 10 millones de anuncios clasificados nuevos cada mes, Craigslist es el servicio número uno de avisos clasificados en cualquier medio de comunicación. El sitio recibe sobre 500.000 ofertas de empleo nuevas al mes, haciéndolo una de las mejores bolsas de empleo en línea en el mundo. Los avisos clasificados se extienden desde avisos tradicionales de compra/y venta, y anuncios a la comunidad; hasta anuncios personales e incluso “servicios eróticos”.

Aunque la compañía no divulga su información financiera, la prensa ha especulado que sus ingresos anuales han crecido desde $10 millones en el 2004 hasta 150 millones en 2007.

Los dueños principales y miembros del consejo directivo son Craig Newmark, Jim Buckmaster y la compañía eBay.

Resulta interesante ver como la sencillez y usabilidad de un producto conducen a su rentabilidad. Y son esas características  las que han llevado a Craiglist a la popularidad y el éxito, pues su comunidad crece cada días más. A propósito comento su fundador, Craig Newmark:

"Muchas personas dicen que el Internet es todo acerca de tecnología. Para mí, es acerca de la gente, y de los que se conectan unos con otros en su día a día. De esta manera, la Internet no ha cambiado en absoluto desde que fundé Craigslist hace diez años. Ayudamos a las personas a encontrarse unos a otros y darles una voz, y de alguna manera, las personas perciben esto con un sentido de comunidad, de pertenencia".  

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

miércoles, 3 de junio de 2009

Mercadotecnia Gratis con Herramientas de Google.

0 comments


La crisis económica mundial conlleva nuevos retos  para las empresas que han tenido que efectuar recortes presupuestarios en sus gastos de mercadotecnia y adaptarse para ofrecer mejores resultados.

Con menos dinero para publicidad y el cambio en los hábitos de consumo de sus clientes, lograr mayores ventas pareciera una misión imposible...o tal vez no.

"No hay una fórmula mágica, pero existen herramientas que permiten a los empresarios tomar decisiones inteligentes basadas en información concreta de sus compañías", anunció en una entrevista el Ingeniero para Soluciones al Cliente de Google México, Enrique Quevedo.

Bajo esta premisa nació Central de Conversiones, el blog oficial del buscador que brinda asesoría sobre sus herramientas de medición gratuitas, consejos y técnicas de análisis para dirigir las estrategias empresariales hacia el lugar adecuado.

Las herramientas de medición en línea no son sólo para lograr ventas en la web, ya que inciden directamente en el negocio offline.

El 69% de las compras en Latinoamérica que se hacen directamente en el punto de venta comienzan con una búsqueda online, según datos de Google. Mientras más costoso es el producto deseado, mayor es la investigación que el comprador hace en Internet alos fines de determinar su costo real.

En este sitio se comparte información que ayuda a los empresarios, pequeños o grandes, a hacer uso de  los datos que ya poseen y tomar decisiones acertadas.

No se trata de copiar las estrategias de la competencia o apostar a ciegas, sino de ejecutar acciones personalizadas según la operación de la compañía, midiendo la efectividad de cada una en base a resultados, segura Quevedo.

Los contenidos de este blog son producidos por consultores expertos y certificados por Google de México, Argentina y España, por lo que su contenido está completamente en español.

Entre sus ventajas destacan la posibilidad de compartir la visión empresarial con gente dedicada al análisis y tráfico web.

A continuación, les presentamos las herramientas gratuitas de Google y una descripción sobre cómo puedes aprovecharlas para incrementar sus ventas. 

Éstas te ofrecen información para  la toma de decisiones más acertadas que permitan reducir los costos, aumentar el retorno de inversión (ROI), elevar sus niveles de ingresos y aumentar eficiencias.

Google Analytics: le permite ver el origen de los visitantes a su página: de una campaña de banners, una búsqueda directa o por envío de mail; y analizar qué tan propensos son a comprarle. Saber qué hacen en su sitio es fundamental para saber en qué medio le conviene publicitarse.

AdPlanner:  le ayuda a hacer una planeación de medios y usted puede analizar cómo se mueve el tráfico, no sólo en Google, sino en todos los sitios web. La ventaja es que puede segmentar sus visitas por interés, sabiendo a dónde se dirige el cibernauta y qué busca en la red. De esta forma sabrás en qué sitios le conviene más anunciarse porque la gente que lo visita se interesa en su producto.

Website optimizer: dicen que los pequeños cambios generan grandes resultados, y con esta herramienta usted podrá experimentar la posición de un producto determinado con diferentes tipografías y diseño en una página para ver cuál es la combinación más eficiente que le permita generar mayores ventas.

Insights for Search: por ejemplo, si usted está en el mercado de bienes raíces y le interesa vender propiedades en otro estado, ingresa a esta herramienta y consulta las tendencias de búsqueda de esos términos en tiempo real. Con esto 

podrá reconocer las preferencias o estacionalidad de búsqueda según cada producto. La ventaja es que permite elaborar fuertes campañas de publicidad por periodos determinados y en lugares específicos, y origina una planeación más inteligente sin gastar en una estrategia masiva.

YouTube Insight: esta herramienta hace análisis para los videos publicados en el canal de videos. Con ella usted sabrá de dónde le visitan, cómo descubrieron el video, qué tan viral (efectivo) es y cuál es su impacto en la comunidad de Youtube. Espero que estas herramientas de mercadotecnia  le sean útiles y productivas.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com 

Twitter en la Televisión.

0 comments


El servicio de red social Twitter anunció el lunes que se ha unido a la productora Reveille y a Brillstein Entertainment Partners para crear una serie improvisada basada en el sitio, que invita a sus miembros a publicar mensajes de no más de 140 caracteres.

Los productores califican la propuesta como la primera serie que traerá a la pantalla chica la inmediatez de Twitter, el sitio Web que pregunta a sus suscriptores alrededor del mundo qué están haciendo.

El programa utilizaría Twitter para poner jugadores tras la pista de celebridades en un formato interactivo y competitivo.

Las series de Reveille incluyen "The Office" (NBC), "Ugly Betty" (ABC) y "The Tudors" (Showtime), además de los reality shows "The Biggest Loser" y "American Gladiators" (ambos de NBC).

Entre los créditos de Brillstein Entertainment están "Real Time with Bill Maher" (HBO), "The Sopranos" (HBO), "According to Jim" (ABC) y "NewsRadio" (NBC).

Twitter, fundado en 2007 y con sede en San Francisco, es uno de los sitios de crecimiento más rápido de Internet. Un estudio reciente de Nielsen halló que sus visitas se dispararon de 475,000 en febrero de 2008 a 7 millones un año después.

Twitter ( parlotear) es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.

Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.

Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.

Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.

Jack Dorsey, es el padre de esta aplicación web y actual CEO de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas.

Twitter está escrito en Ruby on Rails y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información en un Tweet que envió en Mayo 1, 2008.

Uno de los problemas más importantes del servicio surgió durante la Macworld Conference & Expo de 2008, donde miles de medios aprovecharon este sistema de microblogging para dar a conocer a todo el mundo lo que allí estaba sucediendo, quedando este fuera de línea.

Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del mundo open-source.

Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público (e.j. En el Foro de Internet 2008 se cruzaron muchas opiniones a través de Twitter) o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión (e.j. El debate de Zapatero y Rajoy durante las elecciones presidenciales de España 2008, se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter).

Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.

Muchos usuarios de Twitter han creado pequeñas comunidades en torno a este sistema de nanoblogging, que han llegado a materializarse en el mundo real, como es el caso de los Twittdays o Cava&Twitts. Usuarios de una localidad, realizan reuniones mensuales de usuarios, donde además de conocerse, intercambian opiniones, aficiones y muchas otras cosas más. Actualmente también se realiza algún que otro evento que no solo conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar, comunicar y difundir su uso, como la más importante, Cava&Twitts, que reúne en cada una de sus ediciones a más de 200 personas.

La red social no para de crecer. La novedad es que ahora dos productoras se unen en pos de un proyecto que llevará la inmediatez de Twitter a la pantalla chica.

El servicio Twitter anunció hoy que se unió a la productora Reveille y a Brillstein Entertainment Partners para crear una serie improvisada basada en el sitio, que invita a sus miembros a publicar mensajes de no más de 140 caracteres.

Según los productores, esta sería la primera serie que traerá la inmediatez de Twitter a la pantalla chica.

"Twitter está transformando el modo en que la gente se comunica, especialmente los famosos y sus seguidores", dijo el director ejecutivo de Reveille, Howard T. Owens, quien espera que el nuevo proyecto "abra el potencial de Twitter en la TV".

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

 

martes, 2 de junio de 2009

Google Street View y Su Google Trike.

0 comments


Google se suma a la onda "Green" y se sube a Google Trike, bicicletas provistas de camaras y preparadas para captar aquellas calles menos accesibles y aumentar así el catálogo de calles del 'Street View'.

Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona imágenes esféricas a nivel de calle, permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.

Cuando se lanzó el servicio, el 25 de mayo de 2007, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a cientos de ciudades en Australia, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido.

Desde el 28 de octubre de 2008 se pueden visitar las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. De ellas, Barcelona es la que cubre más calles, pues engloba a Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, Badalona, San Adrián de Besós, Espluguas de Llobregat, Cornellá de Llobregat. Tras la actualización del 18 de marzo de 2009 se pueden visitar también las ciudades de Oviedo y Zaragoza, así como las áreas metropolitanas restantes de Madrid y Barcelona.

Google Street View muestra fotos tomadas desde las cámaras montadas sobre una flota de automóviles y se muestran sobre las imágenes de fondo previamente tomadas desde satélite que componen los mapas de Google. Se puede navegar a través de estas vistas utilizando los cursores del Teclado o el ratón.


Google, obligado a retirar imágenes de 'Street View' en Reino Unido 'Street View' amplía sus miras en Barcelona, Oviedo y Zaragoza, nuevas ciudades 'Street View'

Las bicicletas sustituirán a los coches en algunas de las calles "menos accesible" de localidades españolas como Salamanca, Santiago de Compostela o el barrio del Albaicín (Granada) con el objetivo de obtener imágenes para el servicio de Google 'Street View'.

La compañía norteamericana ha diseñado unas bicicletas con tres ruedas y con los colores y logotipo de Google, que harán las veces de los coches en las zonas céntricas y más angostas. Las 'trikes', que ya han sido utilizadas en carriles bici de algunas zonas de Estados Unidos, llegarán a España en verano.

Según la responsable de marketing de producto de Google España, Isabel Salazar, estos vehículos permitirán "acceder a zonas a las que los coches no pudieron llegar: plazas mayores, calles peatonales o lugares de interés histórico o urbanístico".

"El objetivo es cubrir la mayor parte del territorio con la intención de proporcionar un servicio útil y completo a los usuarios, y estas bicicletas son el vehículo perfecto para conseguirlo", añadió.

'Street View' está desde el pasado octubre en algunas ciudades de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Oviedo y Zaragoza), además de otras ciudades europeas. No obstante, en países como Grecia ha sido cancelado debido a que las autoridades consideraban que invadía la privacidad de los ciudadanos.

En aquellas zonas donde 'Street View' está disponible, se pueden ver imágenes de calle utilizando el zoom al máximo en 'Google Maps' o arrastrando un muñeco naranja (Pegman), situado en la parte izquierda del mapa, hacia una calle marcada en azul.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

domingo, 31 de mayo de 2009

BlackBerry con Hotmail y Messenger.

0 comments


Que Windows Live Messenger es el programa de mensajería instantánea más utilizado es algo de dominio público. Que su extensión parece no tener límites, es algo que ha quedado demostrado con la noticia que hemos conocido la cual nos habla de que por fin, los usuarios de BlackBerry pueden acceder a los servicios Windows Live Messenger y Windows Live Hotmail de Microsoft.

Al igual que ocurre con muchos otros dispositivos (móviles, consolas, ordenadores…etc), los usuarios de BlackBerry podrán consultar su correo y mantener conversaciones online con usuarios repartidos por todo el mundo, de una manera clara y concisa, a través de un icono y, como ocurre con los ordenadores, introduciendo una cuenta de usuario y una contraseña.

De esta manera, y según declaraciones de Microsoft, se busca “aunar la vida online con la vida móvil” de tal manera que uno pueda estar siempre, y en cualquier lugar, conectado a internet y mantener a un click de distancia todo su arsenal de correos electrónicos, contactos y, en definitiva, vida online.

Ni que decir tiene que todas y cada una de las funciones disponibles en el Messenger se espera que estén al alcance de cualquier usuario de BlackBerry como son el guardado de archivo de mensajes o enviar archivos, sin lugar a dudas las más populares.  

Los usuarios que cuenten con terminales Blackberry podrán acceder a los servicios que proporcionan Windows Live Messenger y Windows Live Hotmail de forma gratuita. Además, el buzón de Blackberry se sincroniza directamente con el correo online para que los mensajes y contactos estén siempre actualizados. Los correos electrónicos de Windows Live Hotmail dispondrán de una bandeja de entrada exclusiva, aunque el usuario puede decidir si la desvía a una sola cuenta para unificar todos los correos electrónicos en una única bandeja de entrada.

En cuanto a Windows Live Messenger, los usuarios podrán acceder a su lista de contactos y mantener conversaciones múltiples en tiempo real con otros usuarios. Durante las conversaciones, los usuarios de Blackberry podrán servirse de emoticones, enviar y recibir imágenes y archivos directamente en el móvil y guardar las conversaciones

Una grata noticia que aumenta el dominio del Windows Live Messenger y completa la oferta para los usuarios de BlackBerry.

Si quieres recibir interesantes artìculos como este haz Clik aqui y Suscribete a mi blog por Email. Es Gratis!.

Nelson

www.mercadodelclick.blogspot.com

About Me

SubscribeSubscribe via RSS

SubscribeRecent Posts

SubscribeHot Links

   

Seguidores

Archive

Live Traffic Feed