El lanzamiento del nuevo iphone 3G está pautado para el próximo 8 de Junio, cuando se celebre la Conferencia Mundial de Desarrolladores WWDC 2009, lo cual ha generado grandes expectativas y rumores acercas de las posibles innovaciones que presentará este nuevo modelo que saldrá a la venta en Estados Unidos el próximo 17 de Julio. Acá le adelanto algunas de ellas:
1.Posibilidad de grabar videos.
2.Cámara mejorada, con más resolución y calidad.
3.Más memoria y velocidad de CPU.
4.32Gb de capacidad de almacenamiento.
5.Brújula Digital.
6.Soporte para Nike+
7.Porcentaje de batería restante además del icono.
8.Enviar videos grabados por email.
9.Los usuarios de iPod Touch tendrán que pagar por el firmware 3.0, mientras que los de iPhone lo podrán descargar gratuitamente.
10.El nuevo firmware 3.0 será vulnerable al jailbreak, pero no permitirá la utilización de yellowsnow por el momento, por lo que para usar una tarjeta SIM de otro operador seguirá siendo necesario recurrir a soluciones externas tipo TurboSim.
11.Versionesde 4, 8, 16 y 32Gb.
12.Subir videos grabados directamente a YouTube.
13.Altavoz auricular posicionado más arriba.
14.Carcasa trasera mate en lugar de brillo como ahora.
15.Reproducción de video en HD, con conexión a TV.
16.Descarga de series de TV y películas directamente en el iPhone.
17.3G de última generación, más rápido.
18.Soporte limitado para ejecución de aplicaciones en segundo plano, como chats, Skype etc.
19.Borde de color negro y no plateado.
20.Cámara frontal para videoconferencias.
21.Transmisor de radio FM.
22.Pantalla OLED.
23.Soporte para Flash.
24.Logo trasero retroiluminado.
25.Wifi 802.11n.
Este teléfono no ha dejado de sorprenderme desde su primer lanzamiento. El iphone 3G es tan versátil que actualmente soporta más de 35.000 aplicaciones. Empresas médicas como Modality y MIM Vista han sido capaces de desarrollar aplicaciones para el iPhone, a través del SDK (Software Developement Kit) que ofrece la plataforma 2.0 del nuevo dispositivo 3G.
“Con SDK significa que usted, como desarrollador, puedes diseñar aplicaciones para el iPhone de la misma forma que nosotros”, dijo Scott Forstall, vicepresidente sénior de software para el iPhone, en el WWDC celebrado el año pasado.
Hace tres meses que Apple lanzó este programa, con la que decenas de empresas están creando sus propias aplicaciones para el celular más popular del mundo, y que, por su hardware estable y su software intuitivo está conquistando a muchas compañías, como a Walt Disney y su Ingeniero en Mobilidad, Johnathan Backer, quien afirma que “después de trabajar con cientos de dispositivos móviles, desarrollar para el iPhone es un respiro de aire fresco”. Obviamente tendremos que esperar hasta el 8 de Junio para ver satisfechas nuestras expectativas en torno las nuevas caracaterísticas del iphone 3G.
La crisis económica mundial conlleva nuevos retos para las empresas que han tenido que efectuar recortes presupuestarios en sus gastos de mercadotecnia y adaptarse para ofrecer mejores resultados.
Con menos dinero para publicidad y el cambio en los hábitos de consumo de sus clientes, lograr mayores ventas pareciera una misión imposible...o tal vez no.
"No hay una fórmula mágica, pero existen herramientas que permiten a los empresarios tomar decisiones inteligentes basadas en información concreta de sus compañías", anunció en una entrevista el Ingeniero para Soluciones al Cliente de Google México, Enrique Quevedo.
Bajo esta premisa nació Central de Conversiones, el blog oficial del buscador que brinda asesoría sobre sus herramientas de medición gratuitas, consejos y técnicas de análisis para dirigir las estrategias empresariales hacia el lugar adecuado.
Las herramientas de medición en línea no son sólo para lograr ventas en la web, ya que inciden directamente en el negocio offline.
El 69% de las compras en Latinoamérica que se hacen directamente en el punto de venta comienzan con una búsqueda online, según datos de Google. Mientras más costoso es el producto deseado, mayor es la investigación que el comprador hace en Internet alos fines de determinar su costo real.
En este sitio se comparte información que ayuda a los empresarios, pequeños o grandes, a hacer uso de los datos que ya poseen y tomar decisiones acertadas.
No se trata de copiar las estrategias de la competencia o apostar a ciegas, sino de ejecutar acciones personalizadas según la operación de la compañía, midiendo la efectividad de cada una en base a resultados, segura Quevedo.
Los contenidos de este blog son producidos por consultores expertos y certificados por Google de México, Argentina y España, por lo que su contenido está completamente en español.
Entre sus ventajas destacan la posibilidad de compartir la visión empresarial con gente dedicada al análisis y tráfico web.
A continuación, les presentamos las herramientas gratuitas de Google y una descripción sobre cómo puedes aprovecharlas para incrementar sus ventas.
Éstas te ofrecen información para la toma de decisiones más acertadas que permitan reducir los costos, aumentar el retorno de inversión (ROI), elevar sus niveles de ingresos y aumentar eficiencias.
Google Analytics: le permite ver el origen de los visitantes a su página: de una campaña de banners, una búsqueda directa o por envío de mail; y analizar qué tan propensos son a comprarle. Saber qué hacen en su sitio es fundamental para saber en qué medio le conviene publicitarse.
AdPlanner: le ayuda a hacer una planeación de medios y usted puede analizar cómo se mueve el tráfico, no sólo en Google, sino en todos los sitios web. La ventaja es que puede segmentar sus visitas por interés, sabiendo a dónde se dirige el cibernauta y qué busca en la red. De esta forma sabrás en qué sitios le conviene más anunciarse porque la gente que lo visita se interesa en su producto.
Website optimizer: dicen que los pequeños cambios generan grandes resultados, y con esta herramienta usted podrá experimentar la posición de un producto determinado con diferentes tipografías y diseño en una página para ver cuál es la combinación más eficiente que le permita generar mayores ventas.
Insights for Search: por ejemplo, si usted está en el mercado de bienes raíces y le interesa vender propiedades en otro estado, ingresa a esta herramienta y consulta las tendencias de búsqueda de esos términos en tiempo real. Con esto
podrá reconocer las preferencias o estacionalidad de búsqueda según cada producto. La ventaja es que permite elaborar fuertes campañas de publicidad por periodos determinados y en lugares específicos, y origina una planeación más inteligente sin gastar en una estrategia masiva.
YouTube Insight: esta herramienta hace análisis para los videos publicados en el canal de videos. Con ella usted sabrá de dónde le visitan, cómo descubrieron el video, qué tan viral (efectivo) es y cuál es su impacto en la comunidad de Youtube. Espero que estas herramientas de mercadotecnia le sean útiles y productivas.
El servicio de red social Twitter anunció el lunes que se ha unido a la productora Reveille y a Brillstein Entertainment Partners para crear una serie improvisada basada en el sitio, que invita a sus miembros a publicar mensajes de no más de 140 caracteres.
Los productores califican la propuesta como la primera serie que traerá a la pantalla chica la inmediatez de Twitter, el sitio Web que pregunta a sus suscriptores alrededor del mundo qué están haciendo.
El programa utilizaría Twitter para poner jugadores tras la pista de celebridades en un formato interactivo y competitivo.
Las series de Reveille incluyen "The Office" (NBC), "Ugly Betty" (ABC) y "The Tudors" (Showtime), además de los reality shows "The Biggest Loser" y "American Gladiators" (ambos de NBC).
Entre los créditos de Brillstein Entertainment están "Real Time with Bill Maher" (HBO), "The Sopranos" (HBO), "According to Jim" (ABC) y "NewsRadio" (NBC).
Twitter, fundado en 2007 y con sede en San Francisco, es uno de los sitios de crecimiento más rápido de Internet. Un estudio reciente de Nielsen halló que sus visitas se dispararon de 475,000 en febrero de 2008 a 7 millones un año después.
Twitter ( parlotear) es un servicio gratuito de microblogging, que hace las veces de red social y que permite a sus usuarios enviar micro-entradas (también denominadas "tweets") basadas en texto, con una longitud máxima de 140 caracteres, donde se responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?. El envío de estos mensajes se puede realizar tanto por la web de Twitter, como vía SMS (short message service) desde un teléfono móvil, desde programas de mensajería instantánea, o incluso desde cualquier aplicación de terceros, como puede ser Twitterrific, Tweetie, Facebook, Twinkle, TweetDeck, etc.
Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. A estos usuarios se les denomina seguidores. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
Los usuarios pueden recibir las actualizaciones desde la página de Twitter, vía mensajería instantánea, SMS, RSS y correo electrónico. La recepción de actualizaciones vía SMS no está disponible en todos los países y para solicitar el servicio es necesario enviar un código de confirmación a un número extranjero.
Twitter comenzó como un proyecto de investigación y desarrollo dentro de Obvious, LLC, un pequeño start-up de San Francisco, durante marzo de 2006. Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que fue oficialmente lanzado al público en octubre del mismo año. El servicio rápidamente comenzó a ganar adeptos y en marzo de 2007 ganó el premio South by Southwest Web Award en la categoría de blog.
Jack Dorsey, es el padre de esta aplicación web y actual CEO de Twitter, Inc, empresa que surgió a raíz de Obvious, LLC y el éxito cosechado por Twitter. Actualmente el equipo de Twitter está compuesto por 18 personas.
Twitter está escrito en Ruby on Rails y además dispone de una API abierta para todo tipo de desarrolladores, lo cual supone una gran ventaja para todos aquellos que quieran integrar Twitter como un servicio tanto en otras aplicaciones web como en aplicaciones de escritorio o móviles. Según Biz Stone Más del 50% de nuestro tráfico llega a través de nuestro API. Aún así, debido a sus problemas técnicos y de escalabilidad, es posible que Twitter abandone Ruby on Rails como su framework de desarrollo para comenzar uno nuevo basado en PHP o Java. Evan Williams, sin embargo, pronto desmintió esta información en un Tweet que envió en Mayo 1, 2008.
Uno de los problemas más importantes del servicio surgió durante la Macworld Conference & Expo de 2008, donde miles de medios aprovecharon este sistema de microblogging para dar a conocer a todo el mundo lo que allí estaba sucediendo, quedando este fuera de línea.
Aunque se duda de su finalidad y de la utilidad de Twitter, su creciente número de seguidores han demostrado que Twitter es uno de los líderes en el sector del microblogging, entre otros servicios como Jaiku, que dispone del apoyo de Google. En 2009 Google decide liberar el código de Jaiku, dejando el desarrollo en manos del mundo open-source.
Dentro de los usos más conocidos tenemos: el seguimiento de eventos en directo, la retransmisión de charlas y ponencias a las que poca gente tiene acceso, el intercambio de opiniones durante un evento en el que la gente asiste como público (e.j. En el Foro de Internet 2008 se cruzaron muchas opiniones a través de Twitter) o incluso comentarios sobre películas o debates retransmitidos por la televisión (e.j. El debate de Zapatero y Rajoy durante las elecciones presidenciales de España 2008, se siguió muy de cerca con intercambio de opiniones a través de Twitter).
Aunque también disponemos de otros casos extremos, donde los habitantes de Edmon, Oklahoma (EE. UU.) se coordinaron y daban localización exacta del tornado que azotó dicha localidad el 31 de marzo de 2008, mediante esta aplicación web.
Muchos usuarios de Twitter han creado pequeñas comunidades en torno a este sistema de nanoblogging, que han llegado a materializarse en el mundo real, como es el caso de los Twittdays o Cava&Twitts. Usuarios de una localidad, realizan reuniones mensuales de usuarios, donde además de conocerse, intercambian opiniones, aficiones y muchas otras cosas más. Actualmente también se realiza algún que otro evento que no solo conlleva socializar, sino también el hecho de fomentar, comunicar y difundir su uso, como la más importante, Cava&Twitts, que reúne en cada una de sus ediciones a más de 200 personas.
La red social no para de crecer. La novedad es que ahora dos productoras se unen en pos de un proyecto que llevará la inmediatez de Twitter a la pantalla chica.
El servicio Twitter anunció hoy que se unió a la productora Reveille y a Brillstein Entertainment Partners para crear una serie improvisada basada en el sitio, que invita a sus miembros a publicar mensajes de no más de 140 caracteres.
Según los productores, esta sería la primera serie que traerá la inmediatez de Twitter a la pantalla chica.
"Twitter está transformando el modo en que la gente se comunica, especialmente los famosos y sus seguidores", dijo el director ejecutivo de Reveille, Howard T. Owens, quien espera que el nuevo proyecto "abra el potencial de Twitter en la TV".
El constructor de automotores estadounidense General Motors anunció el martes, un día después de declararse en bancarrota, que firmó un protocolo de acuerdo con un comprador no identificado para venderle su marca Hummer, especializada en grandes 4x4, antes del final del tercer trimestre.
Esta venta, que será sometida previamente al juez de quiebras y a las autoridades de regulación, debería efectuarse en condiciones que permitan preservar más de 3.000 empleos en Estados Unidos, entre obreros, ingenieros y concesionarios de la marca, indicó el grupo en un comunicado que reseña AFP.
Según los términos de la transacción propuesta, las fábricas de GM seguirán produciendo los vehículos Hummer durante un periodo. El protocolo de acuerdo prevé que la identidad del comprador y el monto de la operación no se den a conocer por el momento.
De acuerdo informaciones del Wall Street Journal publicadas el lunes, GM ha recibido ofertas cercanas a los 5.000 millones de dólares por la compra de la marca.
GM, que presentó la quiebra el lunes, dijo que la venta debería cerrarse en el tercer trimestre de este año y que debería asegurar más de 3.000 empleos en fabricación, ingeniería y entre los concesionarios de venta de Hummer en Estados Unidos.
El nacimiento del Hummer civil data del año 1993 cuando el vehículo se hizo muy famoso por su participación en la Operación Tormenta del Desierto. Comenzaría a generarbuenas críticas y conseguió fieles seguidores de los admiradores de los vehículos todo-terrenos.
En ese mismo año el vehículo Hummer se basaba en el M998 High Mobility Multipurpose Wheeled Vehicle o Humvee, que se trataba de un vehículo de origen militar todoterreno que tomaría el papel de Jeep en las fuerzas armadas, llegó en 1985 en un lote de 55.000 Humvees que fueron fabricados y entregados por la compañia AM General, en ese momento una división de American Motors Corporation. Un total de 175 mil HMMWV fueron fabricados en 15 diferentes configuraciones y han presenciado más de 65 combates militares alrededor de todo el mundo.
Ya finalizando el año 1999 AM General pasó a vender los derechos del nombre Hummer a la empresa General MOtors y entre las dos se pusieron de acuerdo para desarrollar, distribuir y producir los nuevos y anhelados vehículos. El primer modelo que daría a luz tendría el nombre de Hummer H1 y tuvo nada más ni nada menos, que entre sus primeros probadores y clientes al famoso actor y actual Gobernador del Estado de California, Arnold Schwarzenegger.
En Diciembre de 2001, para ser más precisos el día 19, GM mostró en el Auto Show de Los Angeles el renovado Hummer en su versión H2, con una apariencia mucho más llamativa y prometedora que el H1, éste tenía un precio básico de US$ 48.000, además una nueva disposición en su motor, ya que utilizaba un V8 Vortec 6000 de 6,0 litros que producía 316 caballos de fuerza.
No mucho tiempo más tarde, el 12 de Febrero del año 2002, se lanzaría la versión Aniversario del Hummer H1 (cumplía 10 años). En esta ocasión vemos la disponibilidad en color Desert Sunset, que se encontraba con asientos tapizados en cuero, y además calefacción.
Casi un año más tarde, el 3 de Febrero del 2003, en el Auto Show ahora realizado en Detroit, GM brindaba a conocer su versión SUT del H2, que sería como un pickup de doble cabina que se estaría vendiendo en un precio de $52.845 y su disponibilidad era pronosticada para el segundo trimestre del año 2004.
Siguiendo con el cronograma, el 27 de Julio del 2004, la compañia realizó dos anuncios de gran relevancia, el primero era que
saldría un Hummer más pequeño que sería bautizado como H3, y el segundo que volvería a re-editarse el H1 con algunas mejoras, ahora conocido como H1 Alpha.
Ya en el 2006 el Hummer H3 cuenta con un motor de 5 cilindros en línea Vortec 3500 de 3,5 litros a diferencia del H1 Alpha 2006 que está afianzado con un motor Duramax turbo diesel de 6,6 litros.
La automotriz estadounidense General Motors dijo el martes que ha firmado un memorando de
entendimiento para vender su marca Hummer, pero no nombró al comprador ni dijo cuánto dinero captará por su línea de vehículos deportivos utilitarios.
La transacción incluye un plan para que el desconocido inversor financie agresivamente los futuros productos de Hummer, según la automotriz.
Según el acuerdo propuesto, Hummer continuará contratando la manufactura de vehículos y los servicios de negocios de GM durante un periodo de tiempo definido como transitorio.
Además, la planta Shreveport Assembly de GM seguirá contratada para ensamblar los modelos H3 y H3T hasta al menos el año 2010.
Google se suma a la onda "Green" y se sube a Google Trike, bicicletas provistas de camaras y preparadas para captar aquellas calles menos accesibles y aumentar así el catálogo de calles del 'Street View'.
Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona imágenes esféricas a nivel de calle, permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.
Cuando se lanzó el servicio, el 25 de mayo de 2007, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a cientos de ciudades en Australia, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos y Reino Unido.
Desde el 28 de octubre de 2008 se pueden visitar las ciudades españolas de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. De ellas, Barcelona es la que cubre más calles, pues engloba a Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, Badalona, San Adrián de Besós, Espluguas de Llobregat, Cornellá de Llobregat. Tras la actualización del 18 de marzo de 2009 se pueden visitar también las ciudades de Oviedo y Zaragoza, así como las áreas metropolitanas restantes de Madrid y Barcelona.
Google Street View muestra fotos tomadas desde las cámaras montadas sobre una flota de automóviles y se muestran sobre las imágenes de fondo previamente tomadas desde satélite que componen los mapas de Google. Se puede navegar a través de estas vistas utilizando los cursores del Teclado o el ratón.
Google, obligado a retirar imágenes de 'Street View' en Reino Unido 'Street View' amplía sus miras en Barcelona, Oviedo y Zaragoza, nuevas ciudades 'Street View'
Las bicicletas sustituirán a los coches en algunas de las calles "menos accesible" de localidades españolas como Salamanca, Santiago de Compostela o el barrio del Albaicín (Granada) con el objetivo de obtener imágenes para el servicio de Google 'Street View'.
La compañía norteamericana ha diseñado unas bicicletas con tres ruedas y con los colores y logotipo de Google, que harán las veces de los coches en las zonas céntricas y más angostas. Las 'trikes', que ya han sido utilizadas en carriles bici de algunas zonas de Estados Unidos, llegarán a España en verano.
Según la responsable de marketing de producto de Google España, Isabel Salazar, estos vehículos permitirán "acceder a zonas a las que los coches no pudieron llegar: plazas mayores, calles peatonales o lugares de interés histórico o urbanístico".
"El objetivo es cubrir la mayor parte del territorio con la intención de proporcionar un servicio útil y completo a los usuarios, y estas bicicletas son el vehículo perfecto para conseguirlo", añadió.
'Street View' está desde el pasado octubre en algunas ciudades de España (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Oviedo y Zaragoza), además de otras ciudades europeas. No obstante, en países como Grecia ha sido cancelado debido a que las autoridades consideraban que invadía la privacidad de los ciudadanos.
En aquellas zonas donde 'Street View' está disponible, se pueden ver imágenes de calle utilizando el zoom al máximo en 'Google Maps' o arrastrando un muñeco naranja (Pegman), situado en la parte izquierda del mapa, hacia una calle marcada en azul.
Terminator Salvation es una película de ciencia ficción y de acción que se estrena en España el 5 de junio de 2009. Dirigida por McG, es la cuarta película de la franquicia Terminator. Está protagonizada por Christian Bale que es John Connor, Sam Worthington como el nuevo Terminator Marcus Wright, Anton Yelchin que es Kyle Reese y Bryce Dallas Howard que es Kate Connor. La película, establecida en 2018, se centra en la guerra entre la humanidad y la red informática Terminator, Skynet, y abandona la fórmula de la serie Arnold Schwarzenegger como el Modelo 101 Terminator que viaja al presente para proteger o matar a alguien de importancia en el futuro. Entre los numerosos siervos robóticos de Skynet están Helena Bonham Carter como Serena y Roland Kickinger como el primer T-800. La filmación comenzó el 5 de mayo de 2008.
El 23 de mayo de 2008, Warner Bros hizo público el siguiente resumen de la trama de la película. La sinopsis se modificó el 11 de junio de 2008:
Situado en el post-apocalíptico 2018, John Connor (Christian Bale), el hombre destinado a ser el líder de la resistencia humana contra Skynet y su ejército de Terminators, el futuro es alterado en parte por la aparición de Marcus Wright (Sam Worthington), un extraño cuya última memoria es estar en el corredor de la muerte. Connor debe decidir si Marcus ha sido enviado desde el futuro, o rescatados del pasado. Como Skynet prepara su ataque final, Connor y Marcus deben embarcarse en una odisea que los lleva en el corazón de las operaciones de Skynet, donde encuentran un terrible secreto que puede dar lugar a la posible aniquilación de la humanidad.
James Middleton, el productor asociado de la película, declaró que la película "es de verdad sobre el nacimiento de un nuevo héroe", y McG dice que también será sobre el desarrollo del Modelo 101 Terminator. El explicó que la película es "como comenzar de nuevo en gran medida el espíritu de lo que Christopher Nolan hizo con Batman Begins", en el sentido de que el se mantendrá en su propia linea de películas, y que es "un poco de una secuela y una continuación, ya que narra la historia de cómo llegamos hasta allí".